Scotiabank México recomienda tomar medidas preventivas frente al fraude por deepfake


  • Scotiabank México recomienda tomar precauciones frente al uso de imágenes, voces y videos manipulados o generados con inteligencia artificial, con la finalidad de proteger la información personal y el patrimonio.
  • El banco canadiense invita a reforzar seguridad, ya que 7 de cada 10 latinoamericanos no saben qué es un deepfake.

Ciudad de México, de septiembre de 2025.- Recibir un mensaje de WhatsApp de un jefe, un familiar o un amigo cercano, pidiendo dinero con urgencia ya no es garantía de autenticidad. La voz, la imagen y hasta el video pueden ser falsos. Se trata de un deepfake, una técnica impulsada por inteligencia artificial para cometer fraudes advierte Scotiabank México.

Con la expansión acelerada de la inteligencia artificial, Scotiabank México subraya la importancia de que los clientes de servicios financieros se mantengan alertas frente a posibles fraudes que ponen en riesgo el patrimonio.

Actualmente, los ataques por deepfakes representan casi 7% de los intentos de fraude, cuando hace tres años apenas alcanzaban 0.1%, según la empresa de identidad digital Signicat. Además, 7 de cada 10 latinoamericanos no saben qué es un deepfake y muchas veces no logran identificar una imagen o video manipulado, según estudio de Kaspersky.

El fraude puede comenzar de forma sencilla a través de los canales de comunicación que se usan todos los días, como la mensajería instantánea, el correo electrónico o las redes sociales, mediante fotos, audios o videos que simulan ser alguien cercano o una institución confiable. Incluso, hoy pueden observarse deepfakes de personalidades públicas recomendando inversiones o invitando a unirse a chat privados.

Scotiabank México recomienda actuar con precaución y aplicar medidas que pueden marcar la diferencia:

  • Confirmar siempre la identidad de las personas, sobre todo cuando se trata de intercambio de dato o de recursos.
  • No compartir datos personales ni información sensible por canales digitales.
  • Desconfiar de anuncios que prometen inversiones con rendimientos extraordinarios o ventas a precios increíbles acompañados de fotos o videos de personajes públicos promocionando.
  • Establecer palabras clave entre familiares para confirmar identidades.
  • Comunicarse con la institución bancaria en caso de cualquier duda.

Scotiabank México tiene como uno de sus pilares estratégicos, la prevención de fraudes y para ello difunde de forma periódica información importante sobre nuevos esquemas de fraude y medidas para protegerse.

Comentarios

Entradas populares