MOCTEZUMA CONTINÚA AVANZANDO HACIA UN FUTURO MÁS LIMPIO CON RESULTADOS TANGIBLES



  • En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, la cementera reafirma su compromiso con la sostenibilidad y supera las metas de eficiencia energética establecidas en su Roadmap 2030.

  • Con innovación y tecnología de punta, Moctezuma ha logrado disminuir más del 20% su consumo energético por tonelada de cemento, consolidando su liderazgo en eficiencia dentro de la industria.



El ahorro de energía representa uno de los pilares más importantes en la estrategia de sostenibilidad de Moctezuma. En el marco del Día Mundial del Ahorro de Energía, que se conmemora cada 21 de octubre, la empresa reafirma su compromiso de avanzar hacia una operación más limpia, eficiente y responsable, impulsada por inversiones estratégicas, innovación tecnológica y una cultura organizacional orientada a la excelencia operativa y la mejora constante.


La generación y el consumo de energía son factores determinantes en las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por ello, aumentar la eficiencia y fomentar el uso de fuentes renovables es esencial para contribuir a la mitigación del cambio climático.


“En Moctezuma consideramos la eficiencia energética no sólo como un indicador operativo, sino también como una forma de colaborar con el bienestar medioambiental y social”, señaló Maribel Leyte Jiménez, directora de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Mejora Continua de Moctezuma. “A través de la innovación permanente en nuestros procesos de producción del cemento y del concreto, contribuimos a reducir la huella de carbono del sector y a robustecer nuestra resiliencia ante los desafíos climáticos globales”, añadió.


Gracias a la implementación de tecnologías de vanguardia y procesos de alta eficiencia, Moctezuma superó la meta de eficiencia energética comprometida en su Roadmap 2030, alcanzando un consumo específico menor al objetivo establecido y consolidándose como una de las empresas líderes del país en eficiencia energética.


De acuerdo con su Informe Anual Integrado 2024, estos avances se reflejan en resultados concretos:


  • Disminución de más del 20% en la intensidad energética por tonelada de cemento producida durante la última década.

  • Integración de energías renovables en más de una tercera parte del consumo eléctrico total.

  • Reducción del 12% en emisiones de dióxido de carbono, mediante el uso de combustibles alternos y procesos más eficientes.


Este progreso responde a una estrategia integral que combina la modernización de equipos, la automatización de operaciones y la optimización del consumo energético. Más allá de los parámetros, en Moctezuma se concibe la eficiencia como parte esencial de su transición hacia un modelo industrial de economía circular y bajas emisiones.


“La sostenibilidad no se construye con palabras, sino con acciones. Cada mejora en eficiencia energética es un paso firme hacia el futuro que queremos construir. Superar nuestras propias metas demuestra que la sostenibilidad puede ser tangible y, sobre todo, posible cuando se trabaja con visión y compromiso”, puntualizó José María Barroso, director general de Moctezuma.


Estas acciones forman parte del compromiso de la empresa con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, particularmente con el ODS 7 (Energía asequible y no contaminante), el ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura) y el ODS 13 (Acción por el clima).


En esta conmemoración del Día Mundial del Ahorro de Energía, Moctezuma reafirma que el cambio comienza con acciones concretas. A través de la innovación, la eficiencia y el trabajo conjunto, la empresa continúa impulsando proyectos que generan valor ambiental, social y económico, contribuyendo a construir un futuro más limpio, eficiente y sostenible para todos.



Comentarios

Entradas populares