Más del 60% de los usuarios usan tarjetas criptográficas para sus gastos: Changelly

 

  • Más de la mitad de los encuestados señalaron que el mayor obstáculo para la adopción de criptomonedas es la falta de educación en el tema.

México, octubre de 2025.- Las tarjetas de pago vinculadas a criptomonedas han evolucionado desde un producto de nicho a un método de pago convencional, cuyo uso ahora se puede medir a gran escala. De acuerdo con un análisis realizado por Changelly y Simple, durante el tercer trimestre de 2025, 60,6% de los usuarios encuestados ya utilizan tarjetas criptográficas, siendo las transacciones en línea (66%) de 46 dólares (40 euros) en promedio y compras cotidianas (61%) las operaciones más populares.

Para llegar a estos resultados, Simple Wallet analizó datos transaccionales anónimos de 1000 titulares de tarjetas europeas seleccionados al azar para medir su comportamiento de gasto real. Changelly encuestó a más de 3000 usuarios de todo el mundo para recopilar sus propias tendencias de adopción. 

El gasto en criptomonedas ha pasado de retiros ocasionales a uso diario. Simple Wallet destaca que entre el 6% y el 70% de todas las transacciones se destinan a gastos rutinarios como comestibles, suscripciones como Netflix y Spotify, transporte, servicios públicos, compras en línea y cafeterías. Otro 15% a 20% cubre viajes y gastos transfronterizos: hoteles, alquiler de coches, compras fuera de la UE y peajes. Mientras tanto, solo entre el 10% y el 15% se destina a recargar cuentas de usuarios en neobancos como Revolut o a artículos de alto valor

Chart

Transacciones promedio con tarjetas criptográficas según datos de usuarios de Simple (2025).


Changelly por su parte encontró que 66% usa tarjetas criptográficas para transacciones en línea y 61% para compras diarias, en comparación con el 45% para la conversión fiduciaria y el 41% para viajes.

En conjunto, estos hallazgos indican que las tarjetas criptográficas funcionan como vías de pago de servicios públicos, no solo como herramientas de liquidación. Los proveedores que buscan captar este mercado deben centrarse en casos de uso cotidianos fluidos y sin fricciones, y en beneficios similares a los de las tarjetas tradicionales .

“Cuando un usuario de Simple Wallet paga comestibles, streaming o transporte con USDC, muestra el cambio: las criptomonedas no son una promesa futura, ya son parte de la economía cotidiana”, dice Alex Emelian, CEO de Simple Wallet.

Lo que más valoran los usuarios: simplicidad y recompensas

Los titulares de tarjetas de criptomonedas valoran lo mismo que los usuarios habituales de tarjetas bancarias. En la encuesta de Changelly, el 65% mencionó la facilidad de uso como el principal beneficio de las tarjetas de criptomonedas, seguido del reembolso y otras recompensas (56%), y la flexibilidad (43%), es decir, guardar criptomonedas y gastarlas cuando se necesite.


Simple Wallet destaca que las tarjetas de criptomonedas son utilizadas como tarjetas bancarias convencionales: pagan con un solo toque a través de Apple Pay/Google Pay, conversión automática al momento de la compra sin pre intercambios y sin divulgación de los saldos de la billetera a comercios ni bancos. Los fondos permanecen en criptomonedas hasta el pago, lo que permite a los titulares mantener su inversión hasta el momento de la compra.

Falta de conocimiento es la principal barrera

Si bien la adopción de criptomonedas es cada vez más común, aún hay algunos retos a los que se enfrentan los usuarios, Changelly muestra que aunque 59% no ha experimentado ningún problema, algunos retos que persisten son la escasa aceptación de los comerciantes (43%), la complejidad de la configuración (36%), las altas comisiones (35%), la velocidad de las transacciones (35%) y los problemas de seguridad (32%).


Chart

Puntos críticos de las tarjetas criptográficas según la encuesta de Changelly (2025).


A ello, se le suma que el 58% considera que la falta de conocimiento es la razón principal para no adoptar tarjetas criptográficas, seguido de "No tengo criptomonedas" (24%), lo que indica que la educación, confianza e infraestructura, más que la tecnología en sí, son obstáculos o áreas de oportunidad para facilitar el uso y acceso a estos activos.

Importancia de las tarjetas criptográficas

Las tarjetas cripto no se limitan a gastar tokens; cierran el círculo entre los activos de la Web3 y la economía real. La experiencia de Simple demuestra que su valor reside en cuatro ventajas operativas:


  • Comodidad: Los usuarios pagan exactamente igual que con una tarjeta normal o Apple Pay/Google Pay, sin pasos adicionales ni conversión previa.

  • Privacidad: El comerciante solo ve una transacción estándar con tarjeta, sin acceso a los datos de la billetera de criptomonedas del usuario.

  • Flexibilidad: Los activos permanecen en criptomonedas hasta el momento de la compra.

  • Diseño criptográfico nativo: Las tarjetas aceptan pagos directos con criptomonedas y depósitos de fondos en su cuenta.


Esto posiciona a las tarjetas criptográficas como herramientas financieras cotidianas, en lugar de instrumentos especulativos. Para las empresas, abren nuevas oportunidades como mayor adherencia y retención de gastos, además de flujos de ingresos que van más allá del comercio al contado.


Implicaciones estratégicas

La falta de conocimiento es la principal barrera para la adopción, lo que convierte la formación en la principal palanca de crecimiento para los emisores. Una integración clara y una guía en la aplicación pueden convertir a un gran número de usuarios potenciales sin necesidad de realizar grandes cambios en el producto. Simple ha reducido el registro a una verificación de pasaporte/identificación en línea de cinco minutos para los residentes del EEE, convirtiendo lo que antes era un proceso complejo en un paso estándar rápido, convirtiendo así a un mayor porcentaje de usuarios de su billetera en clientes de tarjetas de criptomonedas.

Las recompensas y el reembolso también son decisivos, lo que implica facilitar al máximo la adopción. La experiencia de usuario (UX) también debe reflejar la de las tarjetas tradicionales. Simple ha abordado este problema adoptando una interfaz de estilo bancario con un intercambio incorporado y una selección automática de redes con tarifas bajas, eliminando la confusión sobre las tarifas y la liquidación.

Por último, pero no por ello menos importante, dado que las monedas estables como USDC y EURC dominan el gasto con tarjetas, los proveedores deberían optimizar los fondos de liquidez y el enrutamiento de divisas para minimizar los costos y mejorar la confiabilidad.

“La educación y la usabilidad son los verdaderos catalizadores para una mayor adopción de las tarjetas criptográficas”, afirma Zifa Mae, directora de producto de Changelly. “Los proveedores de API de intercambio instantáneo como Changelly pueden ayudar a simplificar la financiación y la conversión, mientras que los proveedores de tarjetas criptográficas se centran en una integración rápida, recompensas claras e infraestructura de monedas estables para igualar la comodidad de las tarjetas tradicionales”.

Los próximos 5 años en las tarjetas criptográficas

Es probable que la funcionalidad de las tarjetas se convierta en una característica estándar de las principales billeteras de criptomonedas en los próximos años. Las tarjetas sin custodia, denominadas en monedas estables, permitirán a los usuarios gastar directamente desde sus billeteras y evitar dobles conversiones o intercambios que generen impuestos.

Bancos en línea como Revolut ya están incorporando funciones para criptomonedas, lo que indica que es probable que las aplicaciones financieras convencionales comiencen a aceptar y transferir criptomonedas de forma nativa en el futuro. El modelo cambiará de "convertir y gastar" "gastar directamente", con nóminas, ingresos de autónomos e ingresos pasivos fluyendo directamente a tarjetas de criptomonedas.

Con estos hallazgos, se ratifica el camino a seguir respecto a las criptomonedas: cerrar la brecha de conocimiento mediante la educación, fidelizar a los usuarios con una experiencia de usuario fluida, así como monedas estables y recompensas. Los proveedores que implementen estas tres palancas definirán la próxima generación de plataformas de pago.

*Para los lectores que quieran experimentar cómo son las tarjetas de criptomonedas completamente desarrolladas, Simple ya combina una billetera de stablecoin con servicios de tarjetas integrados. Al presentarse como tarjetas de débito convencionales para los comercios, tienen tasas de aceptación increíblemente altas. Por otro lado, Changelly ofrece un conjunto completo de API de blockchain para empresas, con intercambios nativos de criptomonedas, compras de criptomonedas a moneda fiduciaria y Changelly Pay, una solución única para comercios que buscan aceptar pagos en criptomonedas.

Acerca de Simple

Simple es una billetera criptográfica europea con una experiencia de usuario intuitiva que conecta fiat y criptomonedas, ofreciendo tarjetas para gastos diarios

Acerca de Changelly
Changelly es una plataforma de intercambio instantáneo de criptomonedas que atiende a más de 10 millones de usuarios en todo el mundo. Fundada en 2015, Changelly ofrece intercambios seguros y rápidos de cripto a cripto y de fiat a cripto de más de 1000 criptomonedas en 185 blockchains, con atención al cliente en vivo 24/7. Como ecosistema CeDeFi, Changelly ofrece a sus socios B2B intercambio instantáneo y APIs de entrada y salida de fiat, una plataforma para listados y un agregador DEX para intercambios descentralizados.

Comentarios

Entradas populares