Ciudad de México, septiembre de 2025.– Unilever Foods anuncia con orgullo su adhesión a la iniciativa “Hecho en México”, impulsada por la Secretaría de Economía. Este sello busca reconocer a los productos elaborados en el país que combinan calidad, innovación y tradición, valores que forman parte del ADN de marcas icónicas como Knorr, Hellmann’s y Maizena, que han marcado la vida de millones de familias mexicanas.
Knorr, presente en 9 de cada 10 hogares mexicanos, ha acompañado por generaciones la preparación de guisos, caldos y platillos tradicionales. Su practicidad e innovación en sabor han convertido a la marca en un aliado indispensable de la cocina diaria, inspirando tanto a quienes preservan recetas heredadas como a quienes buscan nuevas formas de cocinar.
Por su parte, Hellmann’s ha sido un referente en el disfrute de las comidas, aportando cremosidad y sabor a los momentos que las familias mexicanas comparten alrededor de la mesa. Su versatilidad, practicidad y variedad, permiten enriquecer platillos, inspirando nuevas experiencias y sabores en casa.
Finalmente, Maizena se ha consolidado como sinónimo de tradición y confianza. Con más de 100 años de presencia en la casa de los mexicanos, hoy es un ingrediente clave en la cocina, destacando por su versatilidad, naturalidad, sabor y aporte nutrimental. A través de generaciones, ha estado presente en preparaciones que evocan recuerdos familiares como atoles, postres y panes caseros, al mismo tiempo que inspira nuevas creaciones en la cocina moderna con la fécula de maíz Maizena.
“Cada una de nuestras marcas es un reflejo de la pasión, dedicación y talento de miles de mexicanos. Con el distintivo Hecho en México reconocemos que nuestros productos llevan el sabor, el orgullo y la esencia de este país en cada mesa donde están presentes”, destacó Eduardo Angulo, Director de Marketing para Unilever Foods LATAM.
Con más de 7,000 colaboradores en México y una inversión anunciada de 30 mil millones de pesos entre 2025 y 2028, Unilever refuerza su apuesta por el crecimiento económico, la sustentabilidad y la innovación.
Para la compañía, el distintivo “Hecho en México” es más que una certificación: es un reconocimiento al impacto que los alimentos elaborados en el país tienen en la vida de millones de personas y una oportunidad para que el sabor mexicano siga conquistando al mundo.
Comentarios
Publicar un comentario