Cuatro de cada 10 aseguran que la falta de seguimiento es la principal causa de desinterés en una vacante


  • El “Termómetro Laboral” revela que un 66% de los encuestados señaló que nunca le han solicitado retroalimentación sobre el proceso de selección.
  • Se reportaron más de 65 mil vacantes activas en la plataforma de OCC durante agosto.

Tlalnepantla, Estado de México, de septiembre de 2025.- La experiencia de los candidatos durante un proceso de reclutamiento es determinante, ya que puede motivarlos a continuar o, por el contrario, hacerlos abandonar una vacante. Factores como la claridad en la descripción del puesto, la comunicación constante y el seguimiento oportuno del reclutador no solo influyen en la decisión del talento, también impactan en la reputación de las empresas como empleadoras.

 

En este contexto, el “Termómetro Laboral” de OCC preguntó a trabajadores en México cuáles son las principales razones que hacen que una persona pierda el interés en una vacante. Los resultados fueron:

      40% señaló que la falta de seguimiento por parte del reclutador es el principal motivo de desinterés.

      20% mencionó la ausencia de información sobre salarios y prestaciones.

      15% apuntó las diferencias entre lo prometido en la vacante y lo percibido en la entrevista.

      13% indicó una comunicación limitada o poco oportuna.

      12% destacó descripciones poco claras de la vacante.

 

Al analizar las respuestas por edad, se observó que el 44% de los trabajadores de entre 41 y 50 años se desmotiva principalmente por la falta de seguimiento del reclutador, mientras que el 21% de quienes tienen entre 31 y 40 años considera más relevante la ausencia de información sobre salario y prestaciones.

 

Otro hallazgo significativo es que la retroalimentación al candidato sigue siendo un área pendiente. A la pregunta sobre si alguna vez les han solicitado su opinión sobre un proceso de selección en el que participaron, los encuestados respondieron:

      El 66% que nunca le han solicitado retroalimentación.

      Un 34% comentó que sí: 17% a través de una llamada directa, 9% mediante una encuesta estandarizada y 8% restante vía correo o mensaje directo.

 

Estos resultados muestran la necesidad de construir procesos de reclutamiento más claros, ágiles y transparentes. La comunicación constante y el acompañamiento cercano puede marcar la diferencia entre atraer al mejor talento o perderlo en el camino.

 

El “Termómetro Laboral”, en su semana 269, se llevó a cabo del 1 al 7 de septiembre y consultó a 1,507 trabajadores en México.

 

Datos adicionales del “Termómetro Laboral” durante el mes de agosto


Tendencias laborales


65,055

vacantes activas

en occ.com.mx

$10 mil a $20 mil

Sueldos
más publicados

1,417,066

Postulaciones registradas

 

Radar nacional de vacantes durante agosto

 

CDMX

2,788

nuevas vacantes

Nuevo León

1,452
nuevas vacantes

Jalisco

811

nuevas vacantes

Estado de México

1,285

nuevas vacantes

 

El reporte completo se puede consultar en:https://prensa.occ.com.mx/prensa/que-hace-perder-a-los-candidatos-el-interes


Comentarios

Entradas populares