Kerry presenta Bakery Freshness: soluciones personalizadas para prolongar la frescura y reducir el desperdicio de alimentos de panadería
La frescura es sinónimo de calidad para el consumidor de productos de panadería, y cuando esta no se percibe, se convierte en un desafío constante para la industria. Pensando en ello, Kerry, líder global en nutrición sostenible, presenta al mercado latinoamericano una solución tecnológica integral orientada a resolver las distintas necesidades de los productos de panadería, como preservar o mejorar la calidad sensorial o ampliar la vida útil, minimizando la pérdida y el desperdicio.
A diferencia de una única tecnología funcional, este conjunto de soluciones fue desarrollado para actuar sobre tres atributos esenciales que definen la frescura de un producto de panadería: ausencia de moho, textura suave y sabor consistente.
“La frescura es la principal característica que percibe el consumidor. Los productos de panadería forman parte de la alimentación de gran parte de la población, y cuando la frescura se ve comprometida, el consumidor cambia de marca e incluso descarta el alimento. Pensando en cómo transformar este desafío en una oportunidad, desarrollamos este conjunto de soluciones que pueden aplicarse de forma personalizada, según la necesidad de cada producto, ya sea reducir el riesgo de moho, mantener u obtener una textura suave y un sabor consistente durante toda la vida útil. La cocreación individualizada que ofrecemos apoyará a la industria alimentaria a innovar y reformular con inteligencia, ofreciendo una calidad superior durante toda la vida útil del producto”, afirma Edson Barros, vicepresidente de Marketing de Kerry para América Latina.
Tecnología y beneficios reales
Al combinar tecnologías antimicrobianas, enzimas y emulsionantes, las soluciones de Kerry enfocadas en la ausencia de moho, textura suave y sabor consistente garantizan:
- Mayor durabilidad del producto, con protección contra el moho;
- Textura suave y agradable, que remite a la frescura de un pan recién horneado;
- Conservación del sabor, manteniendo la experiencia sensorial por más tiempo.
Resultados para la industria: más mercado, menos pérdidas
Las soluciones contribuyen directamente al desempeño de los productos, generando crecimiento y menos pérdidas, ya que permiten:
- Mayor calidad sensorial durante toda la vida útil;
- Reducción del desperdicio y mejor aprovechamiento en la cadena de suministro;
- Expansión del alcance geográfico de los productos;
- Aumento de la fidelización de los consumidores y mejora de la reputación con los minoristas;
- Apoyo en el cumplimiento de metas de sostenibilidad y ahorro de costos.
Urgencia de la innovación
Los desafíos de la panadería no son simples. La FAO – Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – señala que de los 118 millones de toneladas métricas de pan producidos globalmente, alrededor del 10% se pierde o se desperdicia. Buscando comprender siempre los hábitos de consumo, Kerry realizó una investigación propia que indicó que entre los principales motivos para el descarte del pan se destacan: aparición de moho (56%), envejecimiento (41%) y endurecimiento (39%).
Ante esto, el 43% de los consumidores de América Latina afirman que cambiarían de marca si eso significara mayor vida útil y menor desperdicio. Incluso, el 85% compraría panes reformulados para reducir el desperdicio, y 1 de cada 2 consumidores está dispuesto a pagar más por soluciones sostenibles.
Con este paquete de soluciones, la industria de panadería tiene la oportunidad de desarrollar productos que sean:
- Mejores para las personas: con etiquetas más limpias, mejor perfil nutricional y experiencia de consumo superior;
- Mejores para el planeta: al reducir pérdidas y descartes y ahorrar recursos (carbono, agua y energía);
- Mejores para los clientes: con frescura duradera, mejor aprovechamiento en la producción e impacto positivo en el negocio.
Una buena experiencia para el consumidor final puede significar preferencia en el estante. Al fin y al cabo, se trata de confianza, calidad, mentalidad sostenible y reputación de la marca, mientras que una experiencia negativa puede llevar al abandono del producto y el cambio hacia otra marca.
Para saber más sobre las tecnologías de frescura de Kerry, accede a: Link
Sobre Kerry
Kerry es líder mundial en nutrición sostenible para los mercados de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. Con más de 50 años de experiencia, la empresa lleva más de 30 años presente en América Latina, donde continúa expandiendo sus operaciones con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad.
La empresa se dedica a crear soluciones nutricionales que combinan sabor y funcionalidad, al mismo tiempo que promueven un impacto positivo en el planeta. Para ello, cuenta con más de 1.100 científicos de alimentos en su equipo global de investigación y desarrollo, comprometidos a ofrecer soluciones diferenciadas para los complejos desafíos de sus clientes.
Para obtener más información sobre Kerry y sus operaciones, visite www.Kerry.com.
Comentarios
Publicar un comentario