Estancamiento profesional, principal motivo por el que las empresas no retienen al talento en México: “Termómetro Laboral”
- Salario poco competitivo, mal liderazgo y estrés constante, otras razones por las que los trabajadores cambian de empleo.
- En mayo, se reportaron más de 98 mil vacantes activas en la plataforma de OCC.
Tlalnepantla.- La retención y atracción de talento son prioridades estratégicas para las organizaciones en México, porque más allá de identificar perfiles adecuados, ofrecer condiciones que impulsen el crecimiento profesional, el bienestar y la motivación es fundamental para reducir la rotación y construir equipos sólidos a largo plazo.
Con este contexto, la encuesta del “Termómetro Laboral” de OCC, en su semana 255 (del 26 de mayo al 1 de junio), preguntó a 4,413 trabajadores en México cuál consideran que es la principal razón por la que una persona cambia de empleo y no logra ser retenida por su empresa.
Al respecto, 3 de cada 10 participantes señaló el estancamiento profesional como la principal causa, el 29% consideró que un salario poco competitivo es el factor decisivo, el 28% mencionó el mal liderazgo como un motivo para renunciar y el 12% apuntó al estrés constante como razón para buscar nuevas oportunidades.
En conjunto, tres de estas razones están directamente relacionadas con el entorno y las condiciones laborales que ofrecen las empresas, lo que subraya la importancia de construir espacios de trabajo que promuevan el desarrollo profesional, la estabilidad y un liderazgo empático y efectivo.
Asimismo, se les preguntó si alguna vez han negociado prestaciones laborales:
● 43% dijo que no lo ha hecho, pero le gustaría recibir mejores beneficios.
● 29% señaló que ha logrado negociar algunas prestaciones.
● 22% comentó que lo intentó, pero su solicitud fue rechazada.
● 5% mencionó que prioriza el salario por encima de las prestaciones.
Estos hallazgos refuerzan la importancia de contar con un paquete integral de prestaciones, diseñadas para responder a las necesidades reales de las personas trabajadoras. Cuando las empresas alinean sus políticas con las expectativas del talento mejoran su capacidad de atracción y su potencial de retención.
Datos adicionales del “Termómetro Laboral” durante mayo
Tendencias laborales
Radar nacional de vacantes durante mayo
El reporte completo se puede consultar en: https://prensa.occ.com.mx/prensa/retencion-de-talento-que-atrae-y-aleja-a-los-trabajadores
Comentarios
Publicar un comentario