Cómo la historia de un casi chef brasileño está impactando el futuro de la tecnología corporativa
Ex-participante de MasterChef y fundador de Mignow, startup premiada por SAP y reconocida por Forbes, el brasileño Guilherme Joventino apostó por la tecnología para transformar el futuro digital de las empresas Emprender en América Latina no es tarea sencilla. Según datos del IBGE, seis de cada diez empresas en Brasil cierran sus puertas antes de cumplir cinco años. Aun así, historias como la de Guilherme Joventino, brasileño de 46 años, demuestran que con resiliencia, visión estratégica y pasión por los desafíos, es posible construir algo grandioso, incluso cuando el punto de partida no está ligado al mundo de los negocios. Antes de convertirse en cofundador y COO de Mignow, empresa que lidera la automatización de migraciones a SAP S/4HANA con inteligencia artificial, Guilherme recorrió un camino poco convencional: se formó en Comercio Exterior, fue piloto de kart, vivió en el extranjero, trabajó en multinacionales y hasta enfrentó la presión de las cocinas en el programa MasterChef Brasil. “Cada decisión me formó como profesional y como persona”, cuenta. “En MasterChef aprendí que el secreto está en la planificación y en el dominio del proceso. Lo mismo sucede en el mundo empresarial: si no anticipas los pasos, el resultado difícilmente será de excelencia”. Su entrada al mundo tecnológico se dio desde temprano, cuando trabajaba en el área de compras de una empresa que utilizaba SAP. Su curiosidad y compromiso lo llevaron rápidamente a convertirse en Key User del sistema, y fue ahí donde vio un nuevo horizonte. “Me fascinó el impacto que los sistemas de gestión tienen en una compañía. Supe que quería dedicarme de lleno a eso”. Esa decisión lo llevó a liderar proyectos en diferentes países de América Latina, como Argentina, Colombia y Brasil, acumulando experiencias en más de 25 países y desarrollando una visión global sobre innovación y negocios. Pero fue en 2019 cuando enfrentó su mayor desafío: emprender Mignow, con el objetivo de revolucionar la forma en que las empresas migran sus sistemas SAP. Hoy, la startup atiende a gigantes como Carrefour, XP, Nike, Eurofarma y Pague Menos, reduciendo hasta en un 70% el tiempo promedio de migración con una solución basada en automatización e inteligencia artificial. “Emprender cambia todo. Los miedos y las responsabilidades son otros. Pero sigo una filosofía que aprendí en el karting: el verdadero desafío no es ganarle a los demás, es superarse a uno mismo”. Guilherme lidera con el ejemplo: tiene una rutina intensa, está presente en las decisiones clave y mantiene un contacto cercano con su equipo. “Liderar es ser el primero en entrar y el último en salir. Es demostrar, con acciones, que nadie construye nada solo”. Su espíritu competitivo se equilibra con una fuerte valorización del tiempo y de las experiencias personales. “Viajar, cocinar, reunirme con amigos... todo eso me inspira. Hoy sé que el tiempo es mi recurso más valioso. Saber aprovecharlo bien es lo que marca la diferencia a largo plazo”. Para quienes están comenzando su camino emprendedor, Guilherme deja un consejo directo: “No pierdas el tiempo. El éxito se construye con consistencia, disciplina y resiliencia. Y, sobre todo, con la convicción de que, si realmente crees en algo, la única opción es hacer que funcione”.
Sobre Mignow Mignow es pionera en soluciones de software para la automatización de migraciones y actualizaciones de sistemas SAP, con un enfoque específico en la transición de SAP ECC a SAP S/4HANA. Con tecnología avanzada, facilita la transformación digital de las organizaciones, automatizando hasta el 80% del proceso de migración. Esto se traduce en una reducción significativa de errores, esfuerzos y costos. La empresa se destaca en el mercado por su eficacia, con un portafolio de clientes como Fiagril, Randon, BP Bioenergy, Nike, Pague Menos, XP, Piracanjuba, Eurofarma, AMAGGI y Carrefour. Mignow fue reconocida con el SAP Innovation Award en la categoría “Digital Transformation on Rise with SAP” por su proyecto de migración acelerada con Carrefour, ejecutado en solo tres meses (cuando el promedio del mercado supera un año). Además, figura en la primera edición de la lista de “Pequeñas Gigantes” de Forbes Brasil.
|
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps
Comentarios
Publicar un comentario