IBM anuncia colaboración con Inteli, FIAP y Tecnológico de Monterrey para desarrollar habilidades en inteligencia artificial entre estudiantes y futuros desarrolladores
· A través de IBM SkillsBuild, los estudiantes de Inteli y FIAP, ambos con sede en Brasil, y del Tecnológico de Monterrey en México tendrán acceso a watsonx para desarrollar nuevas soluciones a problemas del mundo real.
· Los estudiantes de estas instituciones, sin importar su disciplina, también podrán explorar la inteligencia artificial generativa mediante nuevos cursos en línea gratuitos.
Ciudad de México, de mayo de 2025 – IBM anunció hoy una colaboración con Inteli y FIAP, ambos con sede en Brasil, y el Tecnológico de Monterrey en México, para ayudar a cultivar talento entre futuros desarrolladores y promover el crecimiento económico a través de IBM SkillsBuild. La capacitación en IA sigue siendo vital. El último informe Future of Jobs del Foro Económico Mundial muestra que la brecha de habilidades sigue siendo la barrera más significativa para la transformación empresarial, y que para 2030, el 39% de las habilidades actuales pueden quedar obsoletas. Además, una investigación reciente de IBM y Morning Consult revela que el 76% de los desarrolladores no se consideran expertos en IA generativa. Esto muestra cómo el crecimiento de la IA generativa ha agravado la brecha de habilidades existente en diversos roles.
En respuesta a esto, IBM está trabajando con las universidades a través de una nueva estrategia para ayudar a los estudiantes universitarios y a los desarrolladores en formación a obtener las competencias en IA que les ayudarán a prosperar.
De acuerdo con el profesor Dr. Wagner Sanchez, vicerrector de FIAP, "la asociación con IBM SkillsBuild refuerza nuestro compromiso con una educación académica alineada con las demandas reales del mercado. Al proporcionar a nuestros estudiantes acceso a tecnologías de vanguardia como watsonx e IA generativa, estamos preparando a una nueva generación de profesionales capaces de resolver problemas complejos, innovar responsablemente y liderar la transformación digital con propósito".
La CEO de Inteli, Maíra Habimorad, afirma: "La asociación refuerza la esencia de Inteli, que es transformar la educación tecnológica en el país y preparar a los estudiantes para asumir roles en un mercado donde la IA y otras herramientas serán requisitos esenciales para cualquier profesional. Es importante comenzar a aprender en la universidad sobre los desafíos que se enfrentarán en las operaciones diarias de las empresas".
Juan Arturo Nolazco, director del Data Science Hub en el Tecnológico de Monterrey, añade: "Colaborar con IBM refleja nuestro compromiso de reimaginar la educación como un espacio donde las tecnologías de vanguardia y el rigor académico convergen para servir a un propósito mayor. En el Tecnológico de Monterrey, creemos que empoderar a los estudiantes con herramientas como la IA generativa y watsonx no se trata sólo de mantenerse a la vanguardia, sino de prepararlos para co-crear soluciones a los desafíos complejos que enfrenta nuestro mundo".
Justina Nixon-Saintil, vicepresidenta y directora de impacto de IBM, afirma que: "A medida que el ritmo de la innovación en IA sigue desafiando e inspirando a las industrias, el futuro de esta tecnología depende de talento diverso y capacitado. Nos entusiasma colaborar con universidades líderes como Inteli, FIAP y el Tecnológico de Monterrey para equipar a los estudiantes con las habilidades necesarias no solo para utilizar IA generativa, sino también para gestionar y construir
agentes de IA, empoderándolos para impulsar la innovación en un panorama tecnológico en rápida evolución".
Los aspectos clave de la colaboración entre estas universidades con IBM SkillsBuild son el aprendizaje práctico y el desarrollo de proyectos para resolver desafíos reales, a través de watsonx (el portafolio de productos de IA generativa de IBM) y Granite (la familia de modelos de lenguaje de código abierto de IBM).
Los estudiantes tendrán la oportunidad de trabajar con expertos de IBM y sus docentes para desarrollar proyectos innovadores a lo largo del semestre. Los mentores de IBM proporcionarán problemas a los estudiantes, incluidos algunos provenientes de clientes de IBM, que abarcan una variedad de industrias como servicios financieros, salud, seguros, ciencias de la vida, manufactura, telecomunicaciones, marketing o energía.
Además de los proyectos desarrollados por Inteli, FIAP y el Tecnológico de Monterrey, las universidades tendrán acceso a:
· Capacitación docente: IBM ofrecerá formación en IA y recursos para los profesores, ayudándolos a potenciar las habilidades de sus estudiantes. Este apoyo adicional de expertos de IBM, junto con nuevos cursos sobre IA generativa y el acceso a watsonx y Granite, dará a los docentes más opciones para integrar el aprendizaje avanzado de IA en su currículo.
· Nuevos cursos gratuitos sobre IA generativa para principiantes: Estos cursos están diseñados para ayudar a los estudiantes a explorar la IA generativa. Ya sea que sean desarrolladores en formación o personas que buscan incursionar en carreras relacionadas con la tecnología, estos futuros tomadores de decisiones pueden beneficiarse de cursos breves que proporcionan una base sólida en IA y una introducción a las tecnologías de IA generativa. Cada curso dura aproximadamente una hora e incluye temas como la exploración de texto a voz, la construcción de chatbots y una introducción a los modelos de lenguaje de código abierto. Para los estudiantes que no saben por dónde comenzar o necesitan apoyo adicional, IBM SkillsBuild está organizando eventos remotos o presenciales para orientarlos en la finalización de los cursos y celebrar las nuevas habilidades adquiridas.
· Laboratorios prácticos: Los estudiantes de informática, tecnologías de la información o áreas relacionadas suelen estar interesados en una inmersión más profunda en el aprendizaje de IA con componentes interactivos. Para este público, IBM ofrece laboratorios prácticos que les ayudarán a desarrollar sus habilidades en IA. Con una duración de hasta 90 minutos, estos ejercicios interactivos permitirán a los estudiantes profundizar en temas como la generación de código y la clasificación de datos utilizando modelos de lenguaje como IBM Granite. Además, los estudiantes podrán obtener credenciales digitales reconocidas por futuros empleadores.
Acerca de IBM SkillsBuild IBM SkillsBuild es un programa educativo gratuito diseñado para ampliar el acceso al aprendizaje de tecnología. A través del programa, IBM apoya a estudiantes universitarios, docentes y adultos en el desarrollo de nuevas habilidades y la conexión con oportunidades laborales.
La versión abierta de IBM SkillsBuild es una plataforma en línea que ofrece más de 1,000 cursos en 20 idiomas sobre IA, sostenibilidad, ciberseguridad, análisis de datos, computación en la nube y
muchas otras disciplinas técnicas, además de habilidades profesionales como design thinking. Los participantes pueden obtener credenciales digitales de IBM reconocidas en el mercado.
La versión mejorada de IBM SkillsBuild también puede incluir talleres, conversaciones con expertos de IBM, aprendizaje basado en proyectos, acceso a software de IBM, apoyo especializado de socios a lo largo del proceso de aprendizaje y conexión con oportunidades de empleo. Visita skillsbuild.org para obtener más información.
Comentarios
Publicar un comentario