Semaglutida 2.4 mg muestra reducción de eventos cardiovasculares en estudio de vida real
· En México las enfermedades cardiovasculares representan un problema de salud pública. Padecimientos del corazón representan la primera causa de muerte al año, con cerca de 70,000 defunciones por este motivo, y 26,000 por enfermedades cerebro vasculares[1]
Ciudad de México
– En el marco de la 74ª Sesión Científica Anual y Expo del Colegio Americano de
Cardiología (ACC.25)[2],
Novo Nordisk presentó nuevos datos del estudio SCORE, que evaluó el tratamiento
con semaglutida 2.4 mg y el riesgo de eventos cardiovasculares mayores (Infarto
agudo del corazón no fatal, enfermedad cerebrovascular no fatal y muerte
cardiovascular) en adultos con sobrepeso u obesidad y enfermedad cardiovascular
establecida[3] en un
entorno de vida real.
En comparación con los no usuarios,
el uso de semaglutida 2.4 mg. se asoció con un riesgo significativamente menor
de sufrir eventos cardiovasculares como infarto, enfermedad cerebrovascular o
muerte por cualquier causa en un 57%. Estos eventos se presentaron en 42 de los
9,321 pacientes del grupo de semaglutida 2.4 mg y en 175 (0.94%) de los 18,642
pacientes del grupo de no usuarios.[4]
La duración media del seguimiento fue de 7.1 meses para los
usuarios de semaglutida y de 6.4 meses para los no usuarios.[5]
En contraste con los no usuarios, el
uso de semaglutida 2.4 mg se asoció con un riesgo significativamente menor de
mortalidad por cualquier causa en un 86%.
La mortalidad por cualquier causa
ocurrió en 7 (0.08%) de los 9,321 pacientes del grupo de semaglutida 2.4 mg y
en 90 (0.48%) de los 18,642 pacientes del grupo de no usuarios.
“Los hallazgos del estudio SCORE nos
confirman que los beneficios de la semaglutida 2.4 mg demostrados en ensayos
clínicos, pueden aterrizarse en nuestra práctica clínica diaria. Esto refuerza
nuestra confianza de ofrecer a más personas que viven con obesidad una
opción de tratamiento efectiva y segura, expresó”, Dr. Mauricio Vera, Endocrinólogo,
adscrito al Centro Médico ABC.
Por su parte, el Dr. Diego Araiza
Garaygordobil, cardiólogo e investigador, Instituto Nacional de Cardiología
consideró que estos resultados no solo benefician a pacientes, sino que podrían
tener un impacto enorme en la salud pública, disminuyendo la carga de
hospitalizaciones y muertes prematuras.
Los análisis en vida real, como
SCORE, complementan los ensayos clínicos controlados al ofrecer a los
profesionales de la salud información adicional sobre cómo funcionan las
terapias en la práctica clínica cotidiana, mientras colaboran con los pacientes
en decisiones de tratamiento individualizadas.
"Nuestra misión es generar un
cambio en cómo se ve y trata la obesidad, y la evidencia del mundo real de
SCORE proporciona información útil que, en última instancia, puede ayudar a
mejorar la atención de los pacientes con obesidad que están en riesgo de
eventos cardiovasculares", destacó Mike Vivas, director Médico Senior de Novo
Nordisk México.
En México, las enfermedades cardiovasculares
constituyen un problema de salud pública, pues los padecimientos del corazón
representan la primera causa de muerte al año, con cerca de 70,000 defunciones
por este motivo, y 26,000 por enfermedades cerebro vasculares[6],
lo que resalta aún más la importancia de estos estudios que respalden la
efectividad de los tratamientos disponibles.
Semaglutida 2,4 mg está aprobado en
México únicamente para el tratamiento de la obesidad o sobrepeso en adultos en presencia
de al menos una comorbilidad relacionada con el peso (prediabetes, diabetes
mellitus tipo 2, hipertensión, dislipidemia, apnea obstructiva del sueño o
enfermedad cardiovascular, entre otras) y para el control del peso en
adolescentes de 12 años en adelante con obesidad y peso corporal superior a
60kg, como complemento a una dieta baja en calorías y a un aumento de la
actividad física para el control de peso, incluida la pérdida y el
mantenimiento del peso. [7]
[1]
Instituto Nacional de Salud Pública https://www.insp.mx/insp/cuidando-tu-salud/prevencion-y-tratamiento-de-enfermedades-cardiovasculares.html
[2], 2,
3, 4,5,6Zhao Z, Song J, Faurby M, et al. Lower Risk of MACE and
All-Cause Death in Patients Initiated on Semaglutide 2.4 mg in Routine Clinical
Care: Results from the SCORE Study (Semaglutide Effects on
Cardiovascular
Outcomes in People with Overweight or Obesity in the Real World). Moderated
poster
presentation
presented at the American College of Cardiology Scientific Session & Expo
2025; 29-31
March
2025; McCormick Place Convention Center, Chicago, US. Presentation
947-13.
[6] Instituto Nacional de Salud Pública
https://www.insp.mx/insp/cuidando-tu-salud/prevencion-y-tratamiento-de-enfermedades-cardiovasculares.html
[7]
Información Para Prescribir vigente (IPP) Wegovy, Reg.
No. 006M2023 SSA.
Comentarios
Publicar un comentario